Para facilitar la aplicación de este Reglamento se ha publicado la versión final de la traducción al castellano del documento de directrices, elaborado entre los Estados miembros y la Comisión europea en el ámbito del Comité FLEGT.

Estas directrices aclaran y detallan algunas cuestiones especialmente importantes de la aplicación del Reglamento:

  • definición de “comercialización”
  • definición de “riesgo despreciable”
  • aclaración del concepto “complejidad de la cadena de suministro”
  • aclaración del requisito de aportación de documentación que muestre que la madera cumple la legislación aplicable
  • aclaración del alcance de los productos: materiales de embalaje, residuos, productos para reciclar
  • papel de los sistemas de verificación por terceros en  el procedimiento de evaluación y reducción del riesgo
  • evaluación periódica del sistema de diligencia debida
  • productos compuestos
  • sector forestal
  • tratamiento de la madera sujeta a licencias FLEGT y CITES

DIRECTRICES_APLICACION_EUTR_ES

En la línea de trabajo que la UE viene desarrollando desde hace años frente al comercio ilegal de madera y productos derivados, el pasado 3 de marzo de 2013 entró en vigor el Reglamento 995/2010 (EUTR) por el que se prohíbe la venta de la madera y productos derivados ilegales en el mercado comunitario y por el que las empresas que importan madera o productos derivados a la UE o comercializan por primera vez en la UE necesitan implantar un “Sistema de Diligencia Debida”.

Abrir chat de WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.